lunes, marzo 16, 2015

Ejemplos Patrones Estructurales

Los patrones Estructurales son los que se utilizan frecuentemente en la definición de otros patrones.


Facade

Este patrón permite generar un punto común de interacción entre diferentes clases de un sistema, permitiendo así simplificar el acceso a sistemas complejos (Simplifica la interfaz para un subsistema).

Facade

Proxy

Este patrón tiene como finalidad ser un intermediario, el cual permite modificar comportamientos de un objeto y/o controlar su acceso.

Proxy

Adapter

Este patrón permite a una clase implementar funcionalidades de otras clases que no sean compatibles, debido a su definición. Este patrón también es conocido como Wrapper.

Adapter

Inyección de Dependencias (DI)

Este patrón permite tener mayor desacoplamiento entre las clases.
Mediante el uso de interfaces se permite la interacción entre clases de tal forma que las clases de nivel superior no conocerán las clases de nivel inferior.

Inyección de Dependencias (DI)

Decorator

Este patrón permite implementar nuevas funcionalidades sobre un objeto, sea porque no se pueda heredar del objeto por ser estático como  como en el ejemplo, o para evitar crear múltiples subclases para definir otros comportamientos.

Decorator